Si tienes una empresa o estás a cargo de un proyecto que genera una gran cantidad de residuos debes resolver ciertas cuestiones. Es importante que cuentes con un sistema adecuado de gestión de desechos. Al respecto, una opción que se hace cada día más popular es el alquiler de contenedores a largo plazo.
¿Cuáles son las ventajas del alquiler de contenedores a largo plazo?
Cuando alquilas un contenedor, adquieres un recipiente diseñado para que logres almacenar cada uno de los residuos que tu empresa, obra o proyecto genera. Muchas empresas ofrecen tal servicio y con dicha medida vas a garantizar que los residuos van a ser recolectados y tratados de forma adecuada. Además vas a evitar sanciones por incumplimiento de las leyes ambientales.
Para que tengas una idea, continuación te vamos a explicar cuales son algunos de los beneficios que conlleva el alquiler de contenedores a largo plazo:
Conveniencia
Al alquilar un contenedor de residuos a largo plazo, tienes la tranquilidad de contar con un lugar específico y seguro para almacenar desechos. Esto te permite mantener un entorno de trabajo limpio y organizado, evitando la obstrucción de áreas de trabajo y minimizando el riesgo de accidentes.
Capacidad suficiente
Los contenedores de residuos que alquilas a largo plazo por lo general son más grandes que los contenedores tradicionales utilizados para recolectar residuos. Esto significa que podrás manejar una mayor cantidad de desechos sin necesidad de vaciar el contenedor con tanta frecuencia. Lo que a su vez reduce los costes asociados a la recolección y el transporte de desechos.
Flexibilidad
Cuando recurres al alquiler de contenedores a largo plazo tienes la posibilidad de utilizarlos según tus necesidades. Por tanto, puedes ajustar el tamaño y la cantidad de contenedores que alquilas de acuerdo a la cantidad de desechos que tu proyecto o empresa genera.
¿Cuáles factores debes considerar antes de alquilar un contenedor a largo plazo?
Si estás evaluando la posibilidad de alquilar un contenedor a largo plazo, debes analizar ciertos factores a fin de hacer la mejor elección. Ten en cuenta que en el mercado hay varias opciones disponibles, por tanto debes tener claro cuáles son tus necesidades.
Ahora bien, una vez que has entendido lo anterior a continuación te explicamos cuáles son los factores que debes evaluar:
Tamaño del contenedor
Para determinar el tamaño del contenedor que necesitas, debes considerar la cantidad y el tipo de residuos que se generarán en tu proyecto o empresa. Ten en cuenta que siempre es mejor que optes por un contenedor con una capacidad mayor a la pautada, para evitar problemas de espacio. De tal manera podrás asegurar la recolección de todos los residuos.
Ubicación del contenedor
Es importante que determines dónde vas a ubicar el contenedor de residuos. Al respecto, debes asegurar que se trate de un lugar que resulte accesible para los trabajadores. Pero que al mismo tiempo no obstaculice el flujo de operaciones u ocasione molestias a las personas que se encuentran cerca del área.
Además, debes tener muy en cuenta que algunos proyectos o empresas pueden requerir permisos especiales para colocar los contenedores en la vía pública. El cual debes tramitar ante el ayuntamiento, ya que de lo contrario es posible que recibas una multa.
Servicio de recolección
Debes buscar información y comprender a plenitud cómo funciona el servicio de recolección de la empresa de alquiler de contenedores. En tal sentido, es importante que preguntes sobre la frecuencia con que efectúan la recolección, los horarios y si es posible solicitar recolecciones adicionales.
También debes conocer el procedimiento para reportar cualquier problema o solicitar asistencia en caso de emergencia.
Costes asociados
Aunque se trata de un punto que muchos dejan de lado, es importante que no olvides considerar los costes adicionales asociados con el alquiler. Además del precio del alquiler en sí, debes tener en cuenta los costes de recolección, transporte y, en algunos casos, permisos especiales.
Es así que, el alquiler de contenedores a largo plazo puede ser una alternativa conveniente para empresas y proyectos que generan grandes cantidades de desechos. La capacidad suficiente y la flexibilidad son solo algunas de las ventajas de esta opción. Sin embargo, es importante que evalúes los factores mencionados y que elijas el proveedor de servicios adecuado.
Comentarios recientes