Los contenedores de obra se conocen por tener una capacidad generalmente de 5 metros cúbicos. Son un requisito fundamental que se debe tener en cuenta en el momento de realizar una obra. El alquiler de contenedores para obras en Madrid deriva un procedimiento formado por una serie de requisitos y leyes que deben cumplirse.

Pasos a seguir para el alquiler de contenedores para obras en Madrid

El alquiler de contenedores se realiza bajo una serie de controles y permisos, así como también de una normativa que debe cumplirse tal cual como se establece. Cualquier persona física, jurídica o comunidad de bienes o propietarios puede realizar la solicitud, siempre que tengan los documentos en orden y se pague la tasa correspondiente. ¿Qué pasos debemos seguir para el alquiler de contenedores para obras en Madrid?:

Tipos de contenedores de obra

1. Averiguar quién quedara a cargo del contenedor

El primer paso a tener en cuenta es conocer a la persona que quedará a cargo del contenedor y el lugar en el que debe ser colocado.

Seguidamente, la petición de tener un contenedor debe hacerse de manera obligatoria previa al inicio de la obra. Ya que el espacio donde se ubicará el contenedor debe liberarse y este no debe interferir en la vía de los transeúntes ni vehículos.

2. Realizar la respectiva petición

La petición se tramita con el ayuntamiento, a través de la junta municipal para solicitar el permiso oficial.

Después de obtenerse el permiso, el encargado debe contactar con un gestor de residuos autorizado, para proceder al alquiler del contenedor y el debido tratamiento de los residuos.

3. Asegurarte de que la gestión de los contenedores sea la adecuada

La persona encargada debe comprometerse a tapar los contenedores al final de cada jornada laboral, y así impedir posibles desprendimientos de materiales o cualquier otro residuo que pueda estar alojado en el propio contenedor.

Otro de los principales pasos para el alquiler de contenedores para obras en Madrid, es el compromiso de cumplir con la norma en donde se indica que la presencia de contendedores de escombros, si se encuentran en la vía pública, deben disponer de elementos reflectantes, encontrándose señalizados y rodeados por una valla.

Tipos de contenedores de obra

Los contenedores de obra se clasifican según sus dimensiones, sin embargo, son dos los tipos de contenedores más solicitados:

Contenedores suplementados

Son ideales para el almacén de residuos ligeros como vidrios, poda, cartón y plástico. Tienen las medidas y características necesarias para este tipo de materiales.

Pasos a seguir para el alquiler de contenedores para obras en Madrid

Contenedores con puertas

Los de este tipo generalmente son más grandes y admiten casi todo tipo de residuos. Contienen puertas para almacenar y retirar con mayor facilidad los residuos.

Cabe destacar que, la elección del contenedor dependerá del tipo de proyecto que se esté realizando. Ya que si es una obra grande será necesario contar con un contenedor de mayores dimensiones.

¿Cuánto cuesta alquiler de contenedores para obras en Madrid?

El precio estimado es de unos 90 euros a la semana, por tanto, el mes costaría 360 euros. El precio puede variar, según la cantidad de metros cúbicos que pueda contener, pues a mayor cantidad de metros, mayor será el importe a pagar. Alquilar un contenedor que mida entre 5 y 6 metros cúbicos podrá costar entre 90 y 180 euros por una semana. Estos precios no incluyen el coste de transporte.

Beneficios de alquilar un contenedor de obra

Pagar por alquilar un contendor de obra, puede ser algo costoso, pero, sin duda, tiene sus beneficios:

  • El espacio de trabajo se mantendrá más ordenado.
  • Mayor facilidad de movilidad para los trabajadores en el área laboral.
  • Se realiza una mejor gestión de residuos de la obra.
  • Se contribuye con la eliminación responsable de residuos.

Un punto de suma importancia como beneficio, es la evasión de multas. Ya que, en cuanto a la parte legal se refiere, este tipo de residuos no pueden ser desechados ni mezclados con el resto de la basura, pues representan un peligro para el medio ambiente.

Medidas de los contenedores de obra

Alquiler de contenedores para obras en MadridExisten varias medidas para estos contendores, las cuales debes tener en cuenta para elegir el tamaño que más se adapte a tu necesidad. De ese modo, los puedes encontrar de 3, 5, 6, 8 o 10 metros cúbicos. También existen otros para obras más grandes, que miden entre 28 y 40 metros cúbicos.

Aunque los contenedores están diseñados para admitir cualquier tipo de residuos, su uso más común va destinado al área de construcción, para depositar escombros, tierra, piedras. Ten presente que, el hecho de planificar el alquiler de contenedores en el momento de realizar una obra o reforma, puede ocasionar el retraso de las mismas al no gestionar correctamente los residuos generados.

Es importante tener presente que, sin importar si se trata de una obra que sea grande o pequeña, los escombros se acumulan poco a poco. Por tal razón, resulta fundamental planificar un lugar en el cual se puedan depositar los escombros correctamente.

Call Now ButtonLlamar Ahora