Los residuos de poda y jardín que se generan en los diferentes lugares, se han convertido en una considerable problemática ambiental. En este sentido, elegir recogida de podas en Madrid, es importante pues este servicio es crucial para un buen manejo y recolección de los restos de material vegetal que resultan de este proceso.
Opciones para elegir recogida de podas en Madrid
Si se disfruta del lujo de tener un área verde o jardín, se tiene el deber de darle mantenimiento al mismo, y de allí nace la necesidad de disponer del material vegetal producto de ese trabajo, a fin de darle el tratamiento adecuado para su reciclaje y reutilización.
Corresponde a los ayuntamientos, como servicio obligatorio, la recogida, el transporte y tratamiento de los restos de poda procedentes de la limpieza de zonas verdes y jardines. Pero, dicho material debe ser trasladado hasta el Punto Limpio (fijo o móvil) habilitado para ese fin.
La ubicación de los puntos limpios es regularmente publicada en el sitio oficial del Ayuntamiento de Madrid, para que se pueda optimizar el tiempo al llevar los materiales y calcular los costes de dicha labor. En el punto limpio se encargarán de tratar los desechos vegetales de la forma más adecuada.
Existen, además, otras opciones para el manejo de los restos de poda, estas son: utilizar el material como leña, para hacer tu propio compost o contactar servicios de recogida de podas, esta última es la opción más habitual si se vive en la ciudad.
Es de aclarar que la Ordenanza de Limpieza de los Espacios Públicos y Gestión de Residuos del Ayuntamiento de Madrid, no permite que se deje material de poda en áreas públicas. Y tampoco se puede disponer de los desechos de poda en contenedores que no sean para tal fin.
¿Qué hacen las empresas de recogida?
Al elegir recogida de podas en Madrid, con una empresa de servicio, la misma se encarga de realizar la gestión de los residuos. Desde la recogida, traslado, clasificación hasta la reutilización de los desechos en plantas de tratamiento.
Los servicios contratados al elegir recogida de podas en Madrid incluyen el retiro de materiales como: troncos y ramas procedentes de poda de árboles y arbustos. Restos de árboles y arbustos suprimidos por cualquier causa, hojas y otros residuos vegetales.
Al elegir recogida de podas en Madrid, la empresa contratada pone a tu disposición diferentes tipos de contenedores, según tu necesidad. En ellos se colocan los desechos de la poda o el mantenimiento del jardín. Después la empresa retira el contenedor para disponer del material desechado.
Este material es llevado a plantas de reciclaje, allí se separa y clasifica según el tipo y la calidad del mismo. Después se convierte en viruta y serrín. Los productos obtenidos se usan crear tableros de aglomerado, compost y pellets.
Ventajas de la recogida de poda
El podar un árbol favorece su mantenimiento, evitando roturas de ramas que puedan ocasionar accidentes, y el desmalezamiento y la poda permite mantener la estética deseada en los parques y jardines.
La recogida de los restos de poda, evita la quema y la disposición inadecuada del material desechado. Disminuyendo la contaminación del medio ambiente. Y también los restos de poda pueden ser convertidos en compost al ser depositados en espacios adecuados donde se convierten en abono, que servirá luego para el uso agrícola.
La recogida de poda en Madrid favorece la gestión de los desechos. Al tratarse y reciclarse de forma conveniente, obtienen una segunda vida al transformarse en otros productos útiles. Tales como tablones de madera aglomerada para hacer tabiques y muebles, o pellets de uso en chimeneas y hornos como leña.
Comentarios recientes