Las actividades de poda como el desbrozamiento, la jardinería en espacios deportivos, fincas, parques y en cualquier zona verde, generan residuos, para los cuales existen recipientes de gran tamaño conocidos como “contenedores para la recogida de podas”, utilizados para sujetar, trasladar y gestionar dichos residuos.

Beneficios del uso de contenedores para la recogida de podas

Son muchos los beneficios que se obtienen con el uso de contenedores para la recogida de podas, un ejemplo de ello es la reducción de estos residuos, ya sean municipales o domésticos. De igual forma, la correcta separación de residuos que pueden ser reutilizados en la elaboración de compost o de biodiesel. Existen otros beneficios clasificados en:

Económicos y financieros

La facilidad del proceso de reciclaje que proporciona el uso de manera adecuada de contenedores para podas, favorece directamente la economía circular, ya que permite la reinserción de la materia prima en el mercado.

Económicos y financieros

Culturales

La concienciación de la población permite una adecuada gestión de residuos derivados de la poda de cualquier índole, esta acción ha aumentado de manera considerable, y, por consiguiente, aumentan también los niveles de reciclaje y reutilización de los insumos. Una población informada, comprometida y motivada, atiende todo tipo de llamados de manera positiva.

Ambientales

Aumento de recogida selectiva en los residuos considerados, logrando un traslado responsable de contenedores para residuos de podas, y posteriormente, para un tratamiento en plantas específicas, teniendo como objetivo el reciclaje, la reutilización y revaloración de la materia prima.

¿Por qué los restos de poda deben tener su propio contenedor?

Beneficios del uso de contenedores para la recogida de podas Económicos y financierosLas ramas de los árboles, hojas secas y tierra, son residuos vegetales, que si se mezclan con residuos de distinto tipo pueden ocasionar desbordamientos, averías en los camiones recolectores o incluso incendios. Por estas razones, es primordial que los residuos vegetales tengan sus contenedores apartados del resto.

Cabe destacar que, en cuanto al tema de los contenedores para la recogida de podas se refiere, todos los restos de podas se trasladan en un mismo contenedor. Pero después de ser depositados en su lugar de destino, las ramas de los árboles se tratan de manera distinta al resto.

Para esto, primero determinan los tipos de maderas y su calidad, clasificándolas según las propiedades de cada tipo, después de eso son trituradas y recicladas para crear nuevo papel.

Gestión de contenedores para podas

Existe una serie de reglas relacionadas con los residuos de poda en espacios tanto públicos como privados. Estas son:

  • Los residuos que se deriven de operaciones como desbroce de hierbas, siegas, podas y talas, no podrán ser depositados en los contenedores que se ubican en la vía pública. Sino en contenedores especiales para restos de poda.
  • Si la cantidad de residuos se mantiene por debajo de 240 litros, se podrán depositar en un punto limpio. Siempre y cuando la persona que los genere, destine a un encargado, para que se responsabilice del traslado de los contenedores. Si, por el contrario, el total sobrepasa dicha cantidad, los residuos deberán ser traspasados a una instalación que cuente con su debida autorización, junto al pago de la tasa correspondiente
  • La quema de residuos de poda y jardinería en espacios públicos está totalmente prohibida.

La persona o empresa que cree este tipo de residuos, es completamente responsable de los mismos, y de incumplir con dicho reglamento, podría enfrentar una multa de hasta 3.000 euros.

Responsabilidad que deriva el alquiler de contenedores para la recogida de podas

El arrendatario debe cumplir con lo establecido en el artículo 1555 del código civil sobre la responsabilidad del uso correcto de contenedores durante el tiempo de arrendamiento. Además de ello el arrendatario:Contenedores para la recogida de podas

  • No debe llenar el contenedor por encima del límite de sus aristas superiores, ni colocar ningún elemento en los laterales. Por ninguna razón la carga debe sobrepasar los bordes del contenedor.
  • Es el único responsable de cualquier infracción a la normativa sobre exceso de peso o llenado del contenedor. Lo cual puede ir acompañado de sanciones que alcanzan hasta 2.764,66 euros.
  • Tiene prohibido depositar en el contenedor residuos tóxicos o reactivos.
  • Debe tener en cuenta que, si el contenedor permanece varios días en un lugar, debe taparse al terminar la jornada laboral, para evitar el polvo o la caída de residuos al

La permanencia de los contenedores para la recogida de podas puede mantenerse durante un máximo 7 días en el lugar que lo requiera. Si se necesita más tiempo, se debe tramitar un nuevo proceso de solicitud, y realizar nuevamente el pago que indica la tasa.

Call Now ButtonLlamar Ahora