Una empresa de gestión de residuos de obra cumple una de las funciones más importantes en la actualidad. Esto se debe a que es la encargada de llevar a cabo los procesos necesarios para garantizar el reciclaje y la reutilización de los residuos provenientes de obras de construcción. Garantizando así acciones para frenar el impacto ambiental.
¿Por qué es importante la gestión de residuos de obra?
Aunque no lo parezca, los residuos de obra son los responsables del consumo de aproximadamente 40% de los recursos naturales del mundo. Es por ello que, como podrás notar, su importancia en el mantenimiento de los recursos es bastante evidente.
Ante esta realidad, muchos países se han tomado la tarea de desarrollar estrategias para aprovechar estos residuos, una vez son terminados los procesos de construcción, remodelación o demolición de edificaciones. En el caso de España, las directrices que debe seguir una empresa de gestión de residuos de obra son muy específicas.
¿Cómo contratar una empresa de residuos de obra?
En la actualidad, contratar los servicios de una empresa de residuos de obra es una necesidad muy importante, teniendo en cuenta que todos hemos realizado alguna construcción o remodelación por lo menos una vez en nuestras vidas. El papel de la empresa de residuos de obra será muy importante a lo largo de todo el proceso, por lo cual, es crucial saber elegir.
Para ello, es muy importante tener en cuenta algunos detalles imprescindibles que te permitirán realizar una elección acertada.
La zona donde te encuentras
Para escoger los servicios de una empresa de gestión de residuos de obra, lo más importante es tener en cuenta la zona donde te encuentras. Esto se debe a que, si contratas los servicios de una empresa que se encuentre muy lejos de Madrid, te cobrarán una gran comisión por ir hasta tu zona.
Por el contrario, contratar los servicios de una empresa de gestión de residuos de obra que se encuentre en Madrid te saldrá mucho más económico y rentable, ya que los permisos del ayuntamiento o la municipalidad para gestionar los desechos son otorgados en función de tu zona.
La cantidad de desechos que posees
Otro factor muy importante a considerar es la cantidad de desechos que posees y desees retirar. Este detalle es importante conocerlo con previa anticipación, ya que no será la misma cantidad de residuos si estás remodelando todo tu hogar a si estás arreglando el baño de la oficina.
Teniendo en cuenta la cantidad de desechos que debas retirar, puedes contratar los servicios de una empresa que te ofrezca contenedores de diferentes tamaños, ya que no tendrás que pagar por un contenedor muy grande que no vas a rellenar por completo.
La gestión de residuos de obra
Es imprescindible que la empresa que contrates sí se encargue de la gestión de residuos de obra. Es necesario destacar esta realidad porque muchas personas contratan los servicios de empresas que solamente alquilan los contenedores, y ellas mismas tienen que encargarse del resto de actividades.
Al requerir la retirada de residuos de tu hogar o zona industrial, lo mejor es que cuentes con los servicios de una empresa de gestión de residuos de obra que se encargue de todos los pasos necesarios para desechar de la forma correcta estos residuos.
Esto, por supuesto, incluye el traslado hasta la planta de reciclaje y también la representación legal como gestor de residuos, para lo cual, debes obtener un papeleo específico que incluye el permiso de la municipalidad o ayuntamiento. Autorizando a esta empresa para llevar a cabo las actividades de gestión de residuos de tu obra o procesos de construcción.
¿Cómo saber cuál es la mejor empresa de gestión de residuos de obra?
Si necesitas llevar a cabo la gestión de residuos de tu obra de construcción, es completamente natural desear hacerlo de la mano de la mejor empresa posible, que te ofrezca un servicio completamente garantizado, teniendo en cuenta cada detalle para darte una atención personalizada.
Un consejo muy importante para alcanzar esta expectativa es contratar los servicios de una empresa de gestión de residuos de obra que cuente con la experiencia suficiente en este tipo de actividades. Y, por ello, conozca a la perfección lo que determina la legislación nacional. De esta manera, podrás cumplir tu obligación de la forma correcta.
Comentarios recientes