La sustentabilidad ecológica es uno de los objetivos a conseguir más importante de los próximos años. Esto se debe a que el consumo sostenible ayudará a reducir la contaminación y destrucción de la capa de ozono y, a prolongar la existencia en el planeta. Por ello, a continuación te contaremos todo lo que debes saber sobre los lugares libres de residuos.

¿Qué son los lugares libres de residuos?

Para entender en qué consisten los lugares libres de residuos, lo primero que debes saber es que los residuos son considerados como materiales o desechos que teóricamente han agotado su vida útil después de darles un primer uso.

¿Qué son los lugares libres de residuos?

En ese sentido, los lugares libres de residuos pueden definirse como espacios verdes o limpios donde no existen desechos o residuos contaminantes. Esto va de la mano con la necesidad del reciclaje y la reutilización de los desechos.

Es por ello que no existe solamente un lugar libre de residuos. Sino que en general, el objetivo es que todos los espacios sean libres de residuos, incluyendo el hogar. Sin embargo, para lograr este objetivo es necesario saber cómo gestionar el desecho de residuos domésticos o industriales.

¿Qué hacer con los residuos de mi hogar?

La cultura del reciclaje promueve la existencia de los contenedores de colores, que resultan de gran utilidad para depositar todos los desechos que se originen del consumo en el hogar. Una vez los desechos se encuentren en los contenedores, serán transportados hasta empresas o fábricas en donde se le dará una segunda vida a cada desecho, en función de su clasificación.

¿Qué residuos se pueden retirar?  No obstante, al realizar trabajos de construcción, de jardinería o de cualquier otra actividad que involucre la remodelación o mantenimiento del hogar, se suelen generar grandes desechos o residuos con los que no sabemos qué hacer.

El primer pensamiento suele ser depositarlos en los contenedores, pero en ocasiones lo desechos suelen ser tan excesivos que al llevarlos al contenedor, ocuparían todo el espacio. Además, también se puede tener la idea de dejarlos en la calle, en una avenida o en una autopista, pero esto podría generar una multa y es una grave acción a los ecosistemas.

Por tanto, la mejor alternativa es contratar los servicios de una empresa de contenedores que se encargue de transportar un contenedor hasta tu hogar para recoger todos los residuos y posteriormente llevarlos a una fábrica de reciclaje. De esta forma, conseguirás que tu hogar sea uno de estos espacios libres de residuos.

¿Qué hacer con los residuos de mi industria?

Al tener una fábrica o una gran industria, es natural que se generen múltiples residuos o desechos que deben retirarse con sumo cuidado, indiferentemente de la finalidad de la industria. En cualquier caso, lo más recomendable es retirar los residuos de manera responsable y consciente.

Para ello, también puedes contratar los servicios de una empresa de contenedores especializada en retirar residuos sólidos o líquidos, con la finalidad de convertir a tu empresa es un espacio o un lugar libre de residuos.

En la actualidad, existen múltiples empresas de contenedores que se encargan de buscar y transportar estos desechos, pero lo recomendable es que escojas la que mejor se adapte a tu presupuesto, ofreciéndote diferentes posibilidades.

¿Qué residuos se pueden retirar?

¿Qué son los lugares libres de residuos? Es importante que sepas que no todos los residuos se pueden desechar cuando de alquilar un contenedor se trata. Para determinar cuáles son los residuos que pueden retirarse, existe La Lista Europea de Residuos, que contempla algunos de los siguientes desechos:

  • Residuos de extracción de minas y minerales, así como de tratamientos de arcilla o arena.
  • Residuos de elementos metálicos y no metálicos.
  • Residuos de lavados y limpiezas de agricultura.
  • Residuos de tejidos.
  • Residuos de diferentes tipos de plásticos.
  • Residuos de disolventes.
  • Residuos de corteza, corchos, fibra y madera.
  • Residuos de viruta.
  • Residuos de materia orgánica natural.
  • Residuos de fibras textiles procesadas y no procesadas.
  • Residuos de petróleo y de azufre.

En estas listas, se encuentran algunos residuos peligrosos que o bien no pueden ser transportados, o deben transportarse con sumo cuidado. En cualquier caso, si estás buscando obtener lugares libres de residuo, lo mejor es que revises detalladamente la lista de residuos aceptados de la empresa con la que quieres trabajar.

 

Call Now ButtonLlamar Ahora