Aún cuando en la actualidad la cultura del reciclaje es una realidad latente, lo cierto es que todavía quedan muchas dudas referentes a algunos residuos que muchas personas no saben dónde poner. Ante esta realidad, alquilar un contenedor de residuos es una excelente idea y, a continuación, te contaremos todas las razones de ello.

¿Qué es un contenedor de residuos?

Residuos de procesos orgánicos e inorgánicos Un contenedor de residuos es un recipiente de un tamaño específico que se utiliza para desechar los residuos que quedan de diferentes acciones. Por lo general, los contenedores de residuos más utilizados son aquellos destinados a albergar desechos tóxicos, desechos naturales o desechos de obras.

Son una excelente alternativa para depositar los desechos en un lugar seguro pues, la empresa que contrates, se encargará de transportarlos a un vertedero seguro en donde se sepa qué hacer con ellos, dependiendo del origen de los mismos.

Sin embargo, esto no significa que en los contenedores se puedan depositar todo tipo de residuos pues, en consonancia con lo establecido por la Lista Europea de Residuos, al alquilar un contenedor solo es legal desechar residuos como los siguientes:

Residuos provenientes de minas

Entre los residuos provenientes de la extracción minera se encuentran los residuos metálicos y no metálicos. En esta clasificación también se incorporan residuos como arenillas, polvo, residuos de perforaciones de agua dulce y arcillas.

Residuos de procesos orgánicos e inorgánicos

Este tipo de residuos proviene de los procesos de extracción y utilización de los recursos orgánicos e inorgánicos existentes. Por lo general, se tienen en cuenta todos aquellos recursos que se encuentran consecuentes con lo establecido en algunos códigos legales del país.

Residuos provenientes de las actividades naturales

En esta categoría se encuentran los residuos que provienen de actividades como la agricultura, la horticultura, la acuicultura y la caza y pesca de animales; así como también la preparación de alimentos con tratamientos químicos y conservantes.

Residuos provenientes de la industria fotográfica

También son legales los residuos que provienen de la industria fotográfica tales como las películas, el papel, las cámaras y las baterías o pilas de estas últimas.

Residuos provenientes de la industria del cuero y el textil

En este apartado encajan todos los residuos que se obtienen a partir de la fabricación de cuero y textiles de diferentes tipos. Por lo que, deben ser desechados en contenedores preparados idóneamente para esta tarea.

¿Qué es un contenedor de residuos?

Residuos peligrosos

En cuanto a los residuos peligrosos, también existe una lista muy específica sobre que tipos de residuos se pueden desechar si estás pensando en alquilar un contenedor para tal propósito.

Para conocer en profundidad si los residuos que estás necesitando desechar encajan con la lista de residuos autorizados, lo más recomendable es que consultes directamente el sitio web de la empresa de contenedores.

Importancia de alquilar un contenedor

Alquilar un contenedor es una forma acertada de promover el reciclaje y el descarte adecuado de los desechos no reutilizables. De esa manera, existe una garantía de que los desechos no se tirarán en cualquier parte y generarán como consecuencia incrementar la contaminación ambiental.

Alquilar un contenedor para obra

¿Por qué alquilar un contenedor? ¿Qué es un contenedor de residuos? Los contenedores para obra son los más utilizados cuando de alquilar un contenedor se trata, ya que son de gran utilidad para recoger los residuos y obras derivados de las construcciones. Contratar un servicio o alquilar un contenedor para obra es, sin embargo, una tarea que no debe tomarse a la ligera.

En el momento de alquilar un contenedor de este tipo, debes cerciorarte de que, entre los servicios ofrecidos, se encuentre la certificación de haber recogido y eliminado acertadamente los residuos, de manera que puedas evitar inconvenientes legales más adelante.

Además, deberías asegurarte de que la empresa cuente con un registro legal y verdaderamente recoja los residuos para trasladarlos a un centro de transferencia en donde se manipulen y se lleven a centros controlados para desechar adecuadamente los residuos.

¿Cómo alquilar un contenedor?

Afortunadamente, en el mercado existen múltiples empresas para alquilar un contenedor. No obstante, es necesario contratar este alquiler con empresas de confianza que ofrezcan servicios garantizados y de calidad.

Lo mejor es que elijas una empresa que te ofrezca diferentes opciones y tamaños de contenedores, de forma que puedas alquilar un contenedor que se adapte a tus necesidades específicas, para que no tengas que pagar de más por un servicio que no utilizarás.

 

Call Now ButtonLlamar Ahora