Para que puedas dar un destino y una utilidad adecuada a todos los residuos que se producen en una empresa o cualquier área determinada, es indispensable contar con los servicios de un Gestor de Residuos. Estos se encargan de clasificar cada uno de los elementos de acuerdo a sus características y a las posibilidades de recuperar, para reciclar y volver al mundo de la comercialización.
Importancia de un Gestor de Residuos
Antes de entrar en más detalles de la importancia de un Gestor de Residuos y de las funcionalidades que tiene, es necesario dedicar unas cuantas líneas para definir con exactitud este medio de servicios.
Se dice, que un Gestor de Residuos es aquella entidad pública o privada, que se encuentra legalmente registrada y que se encarga de ejecutar las operaciones necesarias que se relacionen con los restos de materiales producidos por una empresa, para que se les pueda dar el tratamiento adecuado (preparación, valorización, recogida, transporte y eliminación) según cada caso.
Este tipo de procesos se hace importante, sobre todo, en las áreas industriales, debido a que son estas empresas las que generan la mayor magnitud de residuos. Y por su distanciamiento con los centros urbanos en donde se llevan a cabo los procesos de reciclaje, requieren de profesionales que tengan la capacidad de completar estas tareas.
Todo esto, se ejecuta con la finalidad no solo de dar el mejor resultado final a los residuos que salen de cualquier empresa o área específica, sino de proporcionar la protección que el medio ambiente necesita cuando no se le da el manejo adecuado al plástico, al papel, así como a agentes químicos o tóxicos.
¿Cuáles son los principales procesos que se realizan con el Gestor de Residuos?
Cuando se obtienen los servicios de los Gestores de Residuos, muchos son los beneficios que se obtienen. Ya que no solo se le proporciona una mejor apariencia a la empresa, sino se trabaja en pro de recuperar la mayor parte de los materiales posibles. Por tanto, las principales obligaciones que cumplen estos servicios son:
- El primer paso que ejecutan, es darle el tratamiento adecuado en cuanto a la selección de todos los materiales. Todo esto, se realiza mediante una autorización y un proceso de documentación como lo establece la Ley.
- Una vez se han gestionado de manera adecuada los residuos, es momento de recoger y movilizar los materiales en los equipos (contenedores) adecuados para cada uno de ellos, de acuerdo a como lo establece la normativa de la localidad.
- Además de ello, el Gestor de Residuos se encarga de tomar todas las medidas de seguridad cuando se tienen que trasportar elementos tóxicos o que sean peligrosos. Estos se colocan en envases especiales.
- Después de todo esto, se realiza la entrega de los materiales a cada una de las empresas autorizadas de acuerdo a la previa selección que se ha llevado a cabo. Ten en cuenta, que durante la entrega los Gestores de Residuos reciben la documentación necesaria de dicha transmisión.
De esta manera, los Gestores de Residuos realizan el proceso de selección, recogida y entrega de materiales. Como puedes ver, es un proceso de suma importancia que no pone en riesgo a ninguna de las personas que estén presentes. Ya que estas empresas trabajan con personal altamente cualificado para realizar cada actividad.
Contrata Gestores de Residuos autorizados
Es importante que tengas en cuenta a la hora de contratar los servicios de un Gestor de Residuos, que estos deben estar debidamente autorizados para tal fin. Por ello, es necesario que no te confíes y solicites la documentación que permita comprobar la legalidad de la misma.
Esto se debe a que cuando adquieres estos servicios, como empresa estas cediendo la responsabilidad legal sobre los residuos. En cambio, cuando te confías y no solicitas documentación y algo sucede, y se comprueba que los gestores no estaban autorizados, la empresa que produce los restos seguirá siendo responsable de estos.
Sin duda alguna, un Gestor de Residuos es un gran aliado para las diversas empresas. Ya que sus propietarios no se tendrán que preocupar por la acumulación de materiales y que estos, generen posibles focos de contaminación en la salud de los demás empleados que hacen vida en la empresa.
Comentarios recientes