El reciclaje de los residuos que produce la sociedad es una prioridad en la lucha por la conservación del planeta. El reciclaje de cartón en Madrid, aporta grandes beneficios pues permite ahorrar gran cantidad de recursos usados en los procesos industriales implicados para obtener un cartón nuevo.
¿Dónde debe depositarse el cartón para su recogida y reciclaje?
El servicio de contenedores de reciclaje en Madrid pone a disposición del público múltiples contenedores para el reciclaje de diferentes tipos de residuos. Cada contenedor tiene un color específico para indicar que materiales corresponde depositar en él.
Los contenedores azules son los destinados para depositar el papel y el cartón. Para el reciclaje de cartón en Madrid, estos contenedores de gran capacidad, se encuentran ubicados de manera permanente en zonas públicas, permitiendo a los ciudadanos usarlos en cualquier momento.
El servicio de recogida es periódico, atendiendo al grado de llenado de los contenedores. En el caso de las empresas que presentan la problemática de cómo manejar los residuos que generan en su actividad diaria, existen en el mercado empresas especialistas que se contratan para la recogida de cartón.
¿Cómo debe depositarse el cartón para su recogida?
Es importante conocer en qué condiciones se deben depositar los materiales en el contenedor, pues se debe retirar cualquier material diferente al cartón o papel, como ventanillas plásticas, espirales y ganchos, y según su tamaño, el material debe plegarse para evitar salga del contenedor.
Únicamente las hojas de papel, sobres, cuadernos, revistas, periódicos, hueveras, tubos y canutos de cartón, papel de envolver y libros viejos, se depositan en el contenedor azul. Los envases de cartón tetra brik se depositan en los contenedores amarillos.
En el caso de los libros, es preferible darles una segunda vida, llevándolos a bancos de libros o donarlos a organizaciones sociales para su reutilización. Ya que los mismos pueden servir a otras personas.
Importancia del reciclaje de cartón en Madrid
El cartón es un material versátil y resistente cuyo uso se ha extendido a diversas áreas. El cartón es una superposición de papeles, siendo el papel un material elaborado con pulpa de celulosa tratada con productos químicos.
El uso más habitual del cartón es para empaquetar y transportar productos, pero encontramos otras aplicaciones de este material en áreas como la construcción, el arte, la marquetería e incluso en la fabricación de muebles.
En España, se recoge y recicla el 71% del papel y cartón que se consume, por ello la industria papelera española es la segunda más eficiente de Europa, según la Asociación Española de Fabricantes de Pasta, Papel y Cartón (ASPAPEL)
Fabricar cartón nuevo conlleva procesos que gastan múltiples recursos (combustible, pulpa de celulosa, agua, productos químicos, entre otros) y en dicho proceso se generan contaminantes como emisiones de CO2, de allí la gran importancia del reciclaje de cartón en Madrid.
¿Cómo es el reciclaje de cartón en Madrid?
Los contenedores destinados a la recogida del papel y el cartón se llevan a las recicladoras correspondientes. Allí se realiza la clasificación del material separando los diferentes tipos de papel y cartón.
El proceso de reciclaje de cartón en Madrid, se inicia con la separación y la clasificación de los materiales transportados en el contenedor. Una vez separados, los cartones que son biodegradables se llevan a diferentes procesos.
El proceso de separación del material se lleva a cabo en cribas especiales, luego se remoja dicho material para deshacerlo y crear una pasta, que después de un proceso químico se transforman en una pasta fácil de moldear.
La pasta de celulosa resultante, se centrifuga y pasa por diferentes estaciones hasta convertirse en nuevo cartón apto para ser doblado y convertido en nuevos productos como soportes de conglomerados o nuevas cajas de cartón.
Resultados del reciclaje de cartón en Madrid
En promedio, se estima que el reciclado de una tonelada de cartón salva cerca de 17 árboles de la tala y ahorra más de 4.000 horas de electricidad. El cartón reutilizado se emplea para crear nuevos embalajes ecológicos que contribuyen a la sostenibilidad medioambiental.
El reciclaje de cartón en Madrid, contribuye con el medio ambiente pues al reciclar cartón y papel, se ahorra agua, combustible y electricidad. También se talan menos árboles, se generan menos desechos y se produce menos dióxido de carbono, principal causante del cambio climático.
Comentarios recientes