Muchas veces no se sabe qué hacer con los restos de poda en el desbroce de terrenos o jardines, pero una buena recolección te ayudará a evitar multas y cooperar con la gestión de residuos. Lo primero que debes saber es que las podas y los residuos vegetales no son residuos domésticos, por lo cual, es necesario contratar un servicio de recogida de podas en Madrid.

¿Qué hacer con los residuos de poda?

Si alguna vez has considerado un servicio de recogida de podas en Madrid, debes saber las leyes vigentes para evitar multas que tendrán un impacto significativo en tus finanzas. Hay varias formas de eliminar los residuos de poda.

Puedes confiar en el servicio municipal de recogida de podas en Madrid para desechar los residuos que se generen cuando se realiza el mantenimiento o remodelación de un jardín. La recogida se realizará en tu domicilio, y tendrás que encargarte de llevar los restos de poda hasta la calle. El Ayuntamiento recuerda que este servicio es para uso exclusivo de particulares.

El servicio de recogida de podas en Madrid y su relación con el medio ambiente

Además, los restos de poda no pueden contener ramas con longitud superior a un metro y deben depositarse en bolsas cerradas cuyo peso no superará los 50 kg. Con esta opción, debes considerar recoger restos de poda y quitar ramas como parte de lo que es necesario hacer.

Puedes alquilar un contenedor de poda, que incluya el servicio de recogida de podas en Madrid y retirada de los mismos. Los restos de poda son biodegradables y se pueden reciclar, por lo que, no deben mezclarse con otros restos.

Esta opción es una de las más recomendables, ya que colocar en la puerta de una casa o terreno los residuos puede aumentar considerablemente los costes y el tiempo. Si te decides por alquilar un contenedor de poda, selecciona una empresa que conozca la normativa vigente y se encargue de solicitar la licencia para colocar contenedores de poda en la vía pública en caso de ser necesario.

El servicio de recogida de podas en Madrid y su relación con el medio ambiente

¿Qué hacer con los residuos de poda? Una vez que sabemos dónde tirar adecuadamente los desechos, es interesante ver qué sucede a continuación. Cuando llegan por primera vez a la planta de procesamiento, se clasifican según su calidad y no distingue una especie de árbol de otra. Luego se trituran para producir aserrín, energía o compostaje.

Con la madera reciclada se crea nuevo papel y se genera energía mediante la incineración. Es conveniente el servicio de recogida de podas en Madrid porque la poda de árboles permite contrarrestar el peso de los frutos y que estos no caigan en la vía pública y generen desechos.

Con respecto a esto, el proceso de recogida de podas inicia siguiendo la premisa de que se deben colocar los restos finos en bolsas con las ramas que se atan previamente.

Si eres un jardinero conocedor, debes saber que siempre que tengas el espacio y el tiempo, puedes poner una compostera en tu parcela y darles otra oportunidad a estos residuos. Recuerda que, al reciclar estos materiales, estás ayudando al medio ambiente, haciendo que tus árboles y plantas sean más saludables

Y es que el compost es un abono natural muy completo que aporta poco a poco a las plantas los nutrientes necesarios. Además, airea el suelo y mejora su estructura, así como su capacidad para retener la humedad. Es perfecto para la fertilización a granel a principios de la primavera o como mantillo mientras las plantas están creciendo.

¿Cuál es el tipo de contenedor adecuado?

Servicio de recogida de podas en MadridPodemos pensar que los residuos de poda se tratan como residuos orgánicos y se desechan en contenedores marrones, pero en estos residuos solo se acumulan hojas molidas y secas. Las ramas deben tratarse de manera diferente en el servicio de recogida de podas en Madrid.

Al proceder a desecharlos en contenedores para la recogida de podas, tendrás la certeza de que se estará llevando a cabo un traslado responsable. Esto, con el fin de luego realizar el debido tratamiento en plantas específicas.

Lo que no se debe hacer es tirar esta madera en los contenedores habituales. Estos son desechos vegetales, y los trabajos del servicio de recogida de podas en Madrid incluyen la gestión de troncos, ramas, hojas, restos de plantas de temporada, restos de árboles de Navidad, restos de siega o excedentes de la corta de césped, desbroces, excedentes de actividades del sector agrícola.

Call Now ButtonLlamar Ahora